Responde en Facebook a una joven que le pregunta, capturamos su respuesta en la red social. No es verdad casi nada de lo que dice.
Dice el Sr.
presidente del cabildo y exalcalde de El Paso que él es “el único que ha
trabajado para sacar eso de ahí”. Él lo guisa y él se lo come, ningún
documento lo apoya. Lo que sí se sabe que es el único que ha llegado
acuerdos con la empresa extractora, es público y notorio, son los “acuerdos
de custodia del paisaje de Las Cuevas” junto a la Fundación Canaria
Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, que terminan por colocar una planta de
fabricación de hormigón ¡vaya custodia!
En el supuesto de que haya luchado contra
la “Planta de Aglomerado asfáltico -Áridos El Riachuelo” (teniendo por tal el acuerdo plenario unánime en contra de su instalación), tampoco sería
el único ni el primero en estas refriegas contra este tipo de industrias. Está
el caso de “Asfaltos El Paso-La Palma, S.L.” de finales de los ochenta,
principios de los noventa del siglo XX. No conoce ni la historia del municipio
del que fue alcalde ocho años.
Ya no culpa al Cabildo, está él, ya no
tira hacia el Gobierno de Canarias, está Fernando Clavijo, ahora utiliza el
comodín de culpa del gobierno anterior “quiero recordar, alguien la autorizo
en el gobierno del ayuntamiento anterior” -dice- y lo que quiere decir es
que la culpa es de los estuvieron antes de ser él alcalde, es decir culpa a la
corporación 2011 – 2015 en la que era concejal en la oposición Sergio
Rodríguez. ¿Alguna iniciativa, propuesta, moción, pregunta? ¡Ah, no! Estaba
centrado en Tenerife al servicio de don Antonio Castro.
En el colmo del paroxismo llega a decir “los
que ahora van a manifestaciones, curiosamente, son los que abrieron la
posibilidad de que hoy esté esa extracción ahí”. Todo un exalcalde, todo un
presidente del cabildo falseando la verdad, “eso” tiene una fecha que se
corresponde con la autorización de 20 de noviembre de 1975 ¿Se
manifiestan los muertos Sr. Rodríguez? Porque de esa corporación de 1975
quedarán dos exconcejales, longevos octogenarios, que no estaban en la
concentración.
Refiriéndose a la planta de
asfalto dice “recuerdo que la quería autorizar el gobierno de canarias
anterior y que el cabildo anterior respaldó”, muy creíble, querían hormigón
y asfalto para las llamadas obras de reconstrucción, el mismo que va a
necesitar ahora como presidente del cabildo. Usted debe facilitar las
coordenadas alternativas del montaje de la planta de asfalto, de la nueva
extracción de áridos y el plan de traslado de la fábrica de hormigón hidráulico
y todos queremos conocerlas.
Pero, claro, matiza “lo único
que puedo afirmar es que seguiré trabajando para que esa extracción cese”, eso
puede ser toda una vida, es decir, nunca.
No obstante, tenemos que esperar para analizar su se produce algún cambio en la zona, a mejor, o a peor.