En enero de 2019 se dio por concluida “la
restauración y recuperación de la Fuente del Pino y su entorno”, la obra fue
llevada a cabo por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de
Canarias, el Ayuntamiento de El Paso y la Consejería de Cultura y Patrimonio
Histórico del Cabildo Insular de La Palma.
Diez años antes de la restauración de
2019 hubo otra actuación en el lugar de Los Lavaderos o Fuente del Pino con
cargo a las subvenciones para municipios con territorio en Parques Nacionales,
fue en el año 1998, por concierto directo se acometió la obra de “Mejora de la
Fuente del Pino” adjudicada a la empresa GRR dando comienzo el 18 de diciembre
de 1998, muy tarde en la anualidad, por lo que se concedió prorroga hasta el 31
de octubre de 1999. En el año 2000 se descubre que la antigua construcción fue
“asaltada” y robadas las piedras de los muros perimetrales de las piletas,
posiblemente con destino a alguna bodega.
A comienzos de 1929 también se llevaron a
cabo actuaciones y modificaciones para aprovechar las aguas de la Fuente del
Pino y pasarlas por las atarjeas de Aridane para diversos fines municipales.
Consta en los Libros y en el Manifiesto de 1930 del alcalde Manuel Fermín Sosa
Taño, incluso, los servicios que serían abastecidos con dicha agua.