27.1.23

Octavo mandato: 2007-2011.

 Confrontación electoral de cinco fuerzas políticas: 

Al PSOE, Coalición Canaria y el PP, les acompañan en estas elecciones, el CCN «escisión» del PP, e INPA «escisión» del PSOE. Esta última formación electoral no lograría representación en la corporación.

CORPORACIÓN

Dª María Dolores Padilla Felipe (PSOE)

D. Andrés Carmona Calero (PSOE)

Dª Jovita Monterrey Yanes (PSOE)

D. Javier García Armas (PSOE)

Dª Chamaida Armas Pérez (PSOE)

D. Alberto Antonio Taño Martín (PSOE)

D. Higinio Máximo Brito Rodríguez (CC)

Dª Laura Díaz Concepción (CC)

D. Pedro Ángel Afonso Padrón (CC)

Dª Ángeles Nieves Fernández Acosta (CC)

D. José Ignacio Mederos Pérez (CC)

D. Pedro Manuel Martín Pérez (CCN)

D. Antonio Ricardo Pérez Afonso (PP)

BAJAS: Dª Laura Díaz Concepción (CC)

ALTAS: Víctor Manuel Rodríguez Álvarez

 JUNTA  DE GOBIERNO:

Al comienzo de mandato.- María Dolores Padilla Felipe en pacto con el PP cuyo único concejal era primer Tte. de Alcalde.

Bipartito PSOE - PP

 A PARTIR DEL 13-2-2009:

.- Higinio Máximo Brito Rodríguez en pacto con el CCN y con el PP que cambió de bando y apoyó una moción de censura contra la alcaldesa.

Tripartito CC - PP – CCN








25.1.23

Séptimo mandato, 2003-2007: alcaldías.

 En este mandato se produce la primera experiencia de alcaldía compartida en El Paso, los dos primeros  años para el P.P. y los dos últimos para el PSOE.

ALCALDE: Jesús Manuel Rodríguez Pérez 

NOMBRAMIENTO. -  14-06-2003.

CESE. -    06-04-2006.                        

CAUSA. - Dimitió según lo pactado.

    Nació el 29 de octubre de 1967. Fue segundo en la candidatura del PP al Ayuntamiento de El Paso en 1995 y cabeza de lista en 1999 y 2003.

    En esta última fecha pacta con el PSOE la alcaldía compartida de 2 años c/u. Por enfermedad, que termina con el fallecimiento del cabeza de lista socialista, permanece 2 años y 8 meses en la alcaldía, pero cumple el acuerdo, hasta tal extremo, que abandona al P.P. y pasa a la condición de "no adscritos".

Cuando accedió a la alcaldía tenía 36 años.

ALCALDESA: María Dolores Padilla Felipe


NOMBRAMIENTO. -  07-04-2006

CESE. - 15-06-2007

CAUSA. - Agotó mandato

Nació en El Paso el 26 de Julio de 1974. Ocupaba el n.º 2 de la candidatura del PSOE en 2003, a causa de la grave enfermedad del cabeza de lista socialista, es ella quién accede a la alcaldía en virtud al acuerdo de inicio del mandato 2003-2007. Es la 1ª mujer que desempeña el cargo como alcaldesa de El Paso y lo hace cuando contaba 32 años de edad por lo cual es también la persona más joven de toda la etapa democrática en convertirse en primer edil de la corporación.

Séptimo mandato, 2003-2007: Resultados electorales.




 

17.1.23

Séptimo mandato, 2003 - 2007

 Pacto Bipartito PSOE - PP

CORPORACIÓN

Víctor Miguel Nazco Hernández (PSOE)

Mª Dolores Padilla Felipe (PSOE)

Javier García Armas (PSOE)

Mª Mirta Delgado Pérez (PSOE)

Higinio Máximo Brito Rodríguez (CC)

Primitivo Jerónimo Pérez (CC)

Mª Milagros Yanes Armas (CC)

José Ignacio Mederos Pérez (CC)

Ricardo Jesús Jurado Cordobes (CC)

Laura Díaz Concepción (CC)

Jesús Manuel Rodríguez Pérez (PP)

Pedro Manuel Martín Pérez (PP)

María Obdulia Orribo Martín (PP)

JUNTA  DE GOBIERNO

Al comienzo de mandato

Alcalde Presidente: Don Jesús Manuel Rodríguez Pérez. (PP)

1er. T. A. D. Víctor Miguel Nazco Hernández. (PSOE)

2ª T. A. D. Pedro Manuel Martín Pérez. (PP)

3er. T. A. Dña. María Dolores Padilla Felipe. (PSOE)

4ª T. A. Dña. María Mirta Delgado Pérez. (PSOE

A PARTIR DEL 6-4-2006:

Alcaldesa-presidente.- María Dolores Padilla Felipe (PSOE)

1er. T. A. Don Jesús Manuel Rodríguez Pérez. (PP)

2ª T. A. Doña María Mirta Delgado Pérez. (PSOE)

3er. T. A. Don Pedro Manuel Martín Pérez. (PP)

4º T. A. Don Andrés Carmona Calero. (PSOE)

BAJAS:

Víctor Miguel Nazco Hernández (PSOE)

ALTAS:

Andrés Carmona Calero  (PSOE)



5.1.23

Sexto mandato, 1999 - 2003 : alcaldías

 

En este periodo hubo dos alcaldes, pertenecientes ambos a la misma formación electoral (C.C.)


ALCALDE (1)

Francisco Sánchez Pérez

NOMBRAMIENTO.-  03-07-1999

CESE.-09-06-2000

CAUSA.- Dimitió

(Ver "Semblanzas" 1983-1987 para abundar en más datos sobre él)



ALCALDE (2)

Higinio Máximo Brito Rodríguez

NOMBRAMIENTO.-  10-06-2000

CESE.- 13-06-2003

CAUSA.- Agotó mandato

Nació en Tazacorte el 11 de agosto de 1955.


    Consejero del Excmo. Cabildo Insular de La Palma entre 1991 y 1999 (8 años), va por 1ª vez en una candidatura municipal en 1999 como número dos. Tiene 45 años cuando accede por 1ª vez a la Alcaldía.

    Ganaría las elecciones municipales de 2003 pero no logra formar gobierno ante un pacto PSOE -PP de alcaldía compartida. En 2007 pierde las elecciones ante la candidata del PSOE, pero accedería a la misma en febrero de 2009 mediante una moción de censura.

    En 2011 volvería a perder las elecciones ante Mª Dolores Padilla y dimitiría inmediatamente después de constituirse la nueva Corporación presidida por la candidata del PSOE.

    Fue alcalde durante un total de cinco años, cuatro meses y un día, en dos períodos repartidos en parte de dos mandatos.





Sexto mandato: 1999 - 2003

 


Pacto Bipartito CC - PP


CORPORACIÓN:

Francisco Sánchez Pérez CC

Higinio Máximo Brito Rodríguez CC

Manuel López Pérez CC

Ignacio Mederos Pérez CC

Jesús Manuel Rodríguez Pérez PP

Elisa Isabel González Castro PP

Pedro Martín Pérez PP

Luís Herrera País PP

Ángel Raúl Rodríguez Pages PSOE

Argelio González Armas PSOE

Aníbal Hernández Rodríguez PSOE

Carmen María Lorenzo Sicilia PSOE

Victor Miguel Nazco Hernández PSOE

 

BAJAS:

Francisco Sánchez Pérez CC

Elisa Isabel González Castro PP

Renuncia Previa de Mª del Carmen Díaz Martín PP

Luís Herrera País PP

Carmen María Lorenzo Sicilia PSOE

 

ALTAS:

José Manuel Afonso CC

Obdulia Orribo Martín PP

Fco. Fernández "Chacho" PP

Inmaculada Calero PSOE